
Premio de la AEP
Tomás Cerdó y Cristina Campoy, ambos miembros del Instituto de Neurociencias “Federico Olóriz” de Granada, han sido premiados recientemente durante el LXVI Congreso de la AEP celebrado el pasado mes de junio en Zaragoza.
Tomás Cerdó y Cristina Campoy, ambos miembros del Instituto de Neurociencias “Federico Olóriz” de Granada, han sido premiados recientemente durante el LXVI Congreso de la AEP celebrado el pasado mes de junio en Zaragoza.
El trabajo de investigación original premiado en la convocatoria 2017 ha recaído en el trabajo presentado por el Dr. Miguel Ángel Tejada Giráldez cuyo título es “SIGMA-1 RECEPTORS CONTROL IMMUNE-DRIVEN PERIPHERAL OPIOID ANALGESIA DURING INFLAMMATION IN MICE” y fue publicado en la revista Proc Natl Acad Sci U.S.A. 2017 Aug 1;114(31):8396-8401.
Dirigido a investigadores jóvenes en Neurociencias (menores de 35 años)
El pasado viernes día 26 de mayo en el Salón de Actos de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental tuvo lugar la Solemne Sesión en la que fue recibido como Académico de Número el Ilmo. Sr. D. Miguel Guirao Pineyro, antiguo director del Instituto Universitario de Investigación en Neurociencias “Federico Olóriz” y actual miembro como personal docente e investigador permanente.
El receptor sigma-1 es una proteína muy pequeña presente en las neuronas, y es capaz de modular la acción de los receptores opioides. En un estudio liderado por científicos de la Universidad de Granada.
Investigadores de la Universidad de Granada lideran un novedoso estudio en ratones que demuestra que los fármacos bloqueantes del receptor sigma-1 logran que los leucocitos o glóbulos blancos alivien el dolor que se siente cuando un tejido está inflamado.
El trabajo de investigación original premiado en la convocatoria 2015 ha recaido en el trabajo presentado por el Dr. Marc Schneeberger Pané cuyo título es “Mitofusin 2 in POMC neurons connects ER stress with leptin resistance and energy imbalance” y fue publicado en la revista, Cell. 2013 Sep 26;155(1):172-87.
El Instituto Universitario de Investigación de Neurociencias “Federico Olóriz” cumplió en 2016 su LX Aniversario.
Investigadores del Departamento de Farmacología de la Universidad de Granada (UGR), junto con el Instituto Teófilo Hernando de I+D del Medicamento, han organizado el XXXVII Congreso del GENN (Grupo Español de Neurotransmisión y Neuroprotección) en Granada.
Dirigido a investigadores jóvenes en Neurociencias (menores de 35 años)